En el post anterior Michael Beeson nos ayudó a aclarar el uso de algunos términos relacionados con la educación. Después de grabar el audio para ese post, Michael y yo hablamos de la educación que recibimos en nuestros respectivos países. Puedes escuchar una parte de nuestra conversación aquí:
Puedes descargar el archivo mp3 pinchando con el botón izquierdo de tu ratón aquí y utiliza la opción “Guardar enlace como”.
Aquí van unos términos interesantes que salieron en nuestra conversación:
clique: un grupo exclusivo.
cheerleaders: chicos y chicas que animan a los deportistas con actuaciones acrobáticas.
jocks: chicos atléticos
magnet schools: colegios o institutos “imán” que atraen a alumnos de toda una ciudad y no sólo de un barrio.
melting pot: un sitio donde se mezclan muchas culturas.
marching band: una banda estilo militar que actúa en los partidos de fútbol americano.
nerds/geeks: personas socialmente torpes y apasionadas de los estudios o de la tecnología.
course: en inglés británico se usa para carrera en algunos contextos. Por ejemplo,
My course was in computer graphics.
major: la especialidad que hacen los estudiantes norteamericanos en los primeros cuatro años de sus estudios universitarios. To major in something: especializarse en algo durante ese periodo de la universidad. Por ejemplo,
What was your major?/What did you major in?
I majored in History.
minor: una especialidad secundaria y opcional. Por ejemplo,
I did a minor in journalism./I minored in journalism.
money spinner: una actividad que se hace con el objetivo de ganar dinero.