
En muchos casos la traducción de estar es muy sencilla: utilizamos to be. Por ejemplo, Estoy en el baño. –> I’m in the bathroom. Pero…
En muchos casos la traducción de estar es muy sencilla: utilizamos to be. Por ejemplo, Estoy en el baño. –> I’m in the bathroom. Pero…
Muchos estudiantes de inglés tienen problemas para hablar del movimiento que uno hace de un sitio a otro de manera cotidiana. Por ejemplo, en…
Una de las trampas clásicas en el aprendizaje de los idiomas es la traducción palabra por palabra de los tiempos verbales, cómo hemos visto en…
En esta entrega vemos cómo distinguir entre estos tres verbos claves…
Cuando aprendes una palabra nueva a veces parece que se pone de moda: la ves por todas partes. Lo mismo pasa con los errores…
Esta es la nueva versión de una entrega que publiqué hace tiempo. Cómo mis alumnos siguen confundiendo say y tell, he pensado que quizá hacía…
En la última entrega argumenté a favor del uso de have to en lugar de must para hablar de obligaciones. Pero hay que tener cuidado para…
En la última entrega vimos unos usos comunes del gerundio. Ahora hacemos lo mismo con el infinitivo. Hay unas reglas generales que te pueden ayudar…
Hay mucha confusión sobre el uso del gerundio (-ing) en inglés. Pero con un par de reglas sencillas puedes evitar el 80% de los errores…