Las preposiciones son difíciles de dominar en cualquier idioma, ya que su uso no siempre es lógico y abundan las excepciones. Sin embargo, hay unas tendencias generales que te pueden ayudar a orientarte. Vamos a ver tres de las preposiciones más comunes en inglés: at, on y in…
Aunque hay muchas excepciones, en muchos casos puedes imaginar que estas preposiciones van de lo pequeño hacia lo grande. Esto pasa tanto cuando hablamos del tiempo como del espacio:
En el espacio
Utilizamos at para hablar de puntos en el espacio: at the bus stop.
Utilizamos on para hablar de superficies: on the table, on the wall.
Utilizamos in para hablar de espacios de tres dimensiones: in the room, in Madrid.
En el tiempo
Cuando hablamos de horas (algo parecido a un “punto” en el tiempo) utilizamos at: at 9:00, at 12:00, etc.
Cuando hablamos de días (más grandes), utilizamos on: on Friday, on September 3rd, on my birthday, etc.
Cuando hablamos de meses o años (aún más grandes) utilizamos in: in September, in 2013, etc.
En muchos casos, la preposición puede variar según el contexto o según cómo estemos imaginando un objeto o sitio.
Por ejemplo, si estamos hablando de un escritorio como una ubicación dentro de un cuarto, decimos at the desk. Por ejemplo,
She was sitting at her desk.
Si estamos hablando de la superficie del escritorio, decimos on the desk:
I have a picture of you on my desk.
Si nos queremos referir a los cajones de un escritorio, decimos in the desk, porque aquí se trata de un espacio de tres dimensiones.
He never kept any cash in his desk.
Lo mismo pasa con in the street y on the street: cuando hablamos de la ubicación de un sitio dentro de la ciudad, decimos que está on tal street. Pero si estamos hablando de la calle como un espacio en sí, o si queremos diferenciarla de la acera, podemos decir in the street, como por ejemplo en la canción Dancing in the Streets.
Errores comunes con at, on y in
En español se puede utilizar en para hablar de todos los tipos de espacios y tiempos de arriba, lo cual dificulta la traducción al inglés de frases con la preposición en en castellano. Ten especial cuidado en las situaciones siguientes:
1.) Cuando hablamos de los distintos sitios dentro de una ciudad (por ejemplo, restaurantes, colegios, aeropuertos, etc.) solemos utilizar at, no in. Estos sitios son como distintos “puntos” en el mapa mental que tenemos de la ciudad, así que no los tratamos como espacios tridimensionales en la mayoría de las situaciones. Aquí van unos ejemplos:
I’m in my at home. (véase “there’s no place like home: la diferencia entre ‘house’ y ‘home'”)
Are you in at work? (véase “working for a living”)
Let’s meet in at the restaurant.
I’ll pick you up in at the airport.
2.) Cuando hablas de meses, años o estaciones del año, acuérdate de utilizar in y no on.
We met on in 1995
On In the summer we usually go to the beach.
It usually rains a lot on in April.
Ejercicios
Rellena los huecos con at, in o on.
1. Let’s meet ________ the train station.
2. Julie’s not ________ her room. Do you know where she is?
3. Remember to put some sunscreen ________ your back.
4. How many days are there ________ November?
5. We spent the whole day ________ the swimming pool, but we didn’t go ________ the water.
6. Are you busy ________ Friday ________ 5:00?
7. Why don’t you put some posters ________ the walls?
8. That was the most fun I’ve had ________ my whole life.
9. Do you know who won Eurovision ________ 1989?
10. Don’t leave your dirty socks ________ the floor!
Respuestas
1. Let’s meet at the train station.
2. Julie’s not in her room. Do you know where she is?
3. Remember to put some sunscreen on your back.
4. How many days are there in November?
5. We spent the whole day at the swimming pool, but we didn’t go in the water.
6. Are you busy on Friday at 5:00?
7. Why don’t you put some posters on the walls?
8. That was the most fun I’ve had in my whole life.
9. Do you know who won Eurovision in 1989?
10. Don’t leave your dirty socks on the floor!
Hola Zac.
En el Item ‘En el tiempo’, la frase:
‘Cuando hablamos de días (más grandes), utilizamos on: on Friday, on September 3rd, on my birthday, etc.’
‘on September’ no debería ser: ‘in September’??
Gracias.
En este caso no se está refiriendo al mes de septiembre sino al día 3 de ese mes.
En los ejercicios hay un error.
Creo que debería ser asi:
*6. Are you busy ________ Friday ___ 5:00?
Gracia Zac por tu explicaión tan clara. Nunca me lo habian explicado así y creo que es muy fácil de recordar tal y como lo explicas.
Luis, creo que on September 3rd. es correcto porque te dice el dia concreto de Septiembre. No es así, Zac?
Sí, efectivamente, aunque incluye el nombre del mes, September 3 es un día, y por eso va con “on”.
Luis,
Zac pone el ejemplo “on September 3rd” por eso es “on” (un día concreto). Para referirse a Septiembre (mes completo) sí que sería “in September”.
Magnífica explicación. La primera vez que entiendo este lío. Thanks!
Thank you very much Zac, for this wonderful post. I asked myself many times how I could use these prepositions correctly. Thank you again.
Thank you so much!! Your clues are really useful!!!!!
Espectacular post Zach. De los mejores y más útiles que he leído en el blog.
Muchísimas gracias por la explicación. Creo que con esta magnifica explicación, será más dificil cometer los cotidianos errores.
Muchísimas gracias, después de muchos años una explicación clara.
Excelente post te felicito….
Hola Zach, muchas gracias por el post y por tu blog es estupendo!!!!
Pero tengo una duda, en la frase: Remember to put some sunscreen __on_ your back, no entiendo porque es “on” y no “in”, la bolsa al final es algo tridimensional no una superficie.
¿Es una excepción, o no he entendido bien la regla?
Gracias
Cris
Cris la palabra back se refiere a la espalda.. Por eso dice on your back
Que bueno que encontre este blog! ya lo agregue a favoritos.
Las explicaciones son excelentes! Los ejercicios lo complete sin errores 🙂
Años usando estas 3 preposiciones incorrectamente y era así de fácil….??!!!
Esta pagina web es una joya de recurso para corregir el ingles que incorrecta e insuficientemente aprendemos los estudiantes en España.
Te estoy muy agradecido, Tobias, tu esfuerzo en crear este blog me está ayudando mucho en mi aprendizaje del idioma con el que llevo luchando ya 8 meses en Manchester.
Un saludo.
Miguel como fue tu vida en Manchester? costo mucho la adaptacion con el idioma?
creo que utilizamos “at” tambien en el tiempo. Ej: at the moment (tiempo)
dijo einstein: espacio y tiempo son relativos (teoria de la relatividad)
En la frase 5, ¿no sería “into the water”? “Go” es un verbo de movimiento, no de estado. La traducción sería “pero no nos metimos en el agua”. Para utilizar “in” debería ser “but we weren´t in the water” = “pero no estuvimos en el agua”, no?
Gracias por todo tu blog, no se como mi nivel de Ingles mejoró muy rápido de un A2 penoso a un B2 y en todas las entradas que he visto asta ahora he encontrado cosas muy muy interesantes. Sigue así.
HOLA A TODOS Y DIGO QUE SOY UNA BUENA PERSONA PERO PARA EL INGLES SOY MEJOR 😀
Perfecta explicacion! por fin algo claro despues de mucho tiempo!
si esta super facil
Me gustó tu blog, las explicaciones son muy buenas, me estoy animando a estudiar el ingles, ojala lo pueda lograr.
HOLA AMIGO INTERESANTE TU EXPLICACION Y MUY DIDACTICA ..GRACIAS
Excelente página he logrado entender las preposiciones que eran muy difíciles para mi, gracias.
Hi zac, I recomend you to change this title: ‘las preposiciones “at”, “on” y “in”’ to ‘las preposiciones “at”, “on” e “in”’ because two “i”, one after other, sounds weird in Spanish. (I am native Spanish speaker and I learning english).
Ejm: Juzgados e iglesias cerraron por las protestas. María e Ismael son buenos amigos.
Similar ocurre con la “o”, si quedaran seguidas: Uno u otro. Por error u omisión.
Espero se haya entendido, saludos y gracias por las recomendaciones de inglés.
Gracias fue muy aclarador , solo hay que practicar para dominarlo. Gracias