
En muchos casos la traducción de estar es muy sencilla: utilizamos to be. Por ejemplo, Estoy en el baño. –> I’m in the bathroom. Pero…
En muchos casos la traducción de estar es muy sencilla: utilizamos to be. Por ejemplo, Estoy en el baño. –> I’m in the bathroom. Pero…
Muchos estudiantes de inglés tienen problemas para hablar del movimiento que uno hace de un sitio a otro de manera cotidiana. Por ejemplo, en…
Una de las trampas clásicas en el aprendizaje de los idiomas es la traducción palabra por palabra de los tiempos verbales, cómo hemos visto en…
En esta entrega vemos cómo distinguir entre estos tres verbos claves…
Cuando aprendes una palabra nueva a veces parece que se pone de moda: la ves por todas partes. Lo mismo pasa con los errores…
Esta es la nueva versión de una entrega que publiqué hace tiempo. Cómo mis alumnos siguen confundiendo say y tell, he pensado que quizá hacía…
En la última entrega argumenté a favor del uso de have to en lugar de must para hablar de obligaciones. Pero hay que tener cuidado para…
En la última entrega vimos unos usos comunes del gerundio. Ahora hacemos lo mismo con el infinitivo. Hay unas reglas generales que te pueden ayudar…
Hay mucha confusión sobre el uso del gerundio (-ing) en inglés. Pero con un par de reglas sencillas puedes evitar el 80% de los errores…
Afortunadamente, los tiempos del futuro son mucho más flexibles que los del pasado. Sin embargo, hay unas pautas generales que te pueden ayudar a utilizarlos…
Por algún motivo a los estudiantes de inglés les suele producir mucha ansiedad el tema de los condicionales, pero realmente no son para tanto. En…
Los errores con to make y to do chillan mucho en el oido del angloparlante. En esta entrega vamos a ver cómo evitarlos. No hay…
En la última entrega vimos cómo usar el presente perfecto para hablar de acciones o estados que empezaron en el pasado y continúan en el presente. Ahora entenderás…
Muchas veces los tiempos verbales se usan de la misma manera en inglés y en español, pero una excepción importante es el presente perfecto (I have been, She has known….
El subjuntivo en español se usa mucho en frases como esta: Podemos hacer lo que quieras (subjuntivo). Este uso del subjuntivo puede confundir a los extranjeros…
En esta entrada vemos más ejemplos sobre la sencillez de la gramática inglesa en la traducción del subjuntivo español.
El subjuntivo apenas se usa en inglés, y casi siempre tenemos otra manera (generalmente más sencilla) de expresar lo que se expresa con el subjuntivo en español. En…
Mucha gente (y algunos que no hablan casi nada de inglés) sabe los verbos irregulares según las tablas que memorizaron como pequeños robots en…
Vivir en el presente te puede dar paz interior, pero usar el presente simple demasiado puede causar sensaciones de confusión existencial en tu interlocutor. En…
To have es uno de los verbos más comunes del inglés, pero usarlo correctamente es más complicado de lo que parece (como hemos visto en…
En una entrega anterior vimos una variedad de expresiones en español que se forman con tener + sustantivo pero que en inglés se forman…
La traducción literal de expresiones como tener frío y tener hambre lleva siglos sacando de quicio a los profesores de inglés en todo el…
En una entrega reciente vimos la diferencia entre say y tell. Ahora, otros dos verbos de comunicación que dan problemas: speak y talk.
«Say anything» (decir cualquier cosa) puede ser un buen consejo para un adolescente enamorado como el de la película con ese nombre, pero a la…
To like es uno de los verbos más comunes en nuestro idioma, y también uno de los más destrozados por los estudiantes de inglés….
En inglés no hay verbos reflexivos, pero no te preocupes, se puede vivir perfectamente sin ellos. Aquí te contamos cómo.