Los verbos modales could, would y should son unas de las palabras más elementales del inglés, pero su pronunciación a veces les resulta muy complicada a los hispanohablantes. En este post vemos como evitar los errores más comunes.
[Descarga audio integral de este post (botón derecho, “guardar enlace como”).]
El error más básico y fácil de corregir (en teoría) es el de pronunciar la L, que debería ser absolutamente muda en could, would y should (véase “take a wok on the wildside” para saber más acerca de letras mudas).
La pronunciación de would, entonces, es idéntica a la de wood (madera), la de could es muy similar a la de good (sólo se diferencian por las primeras consonantes). Sí la ortografía inglesa fuera más lógica quizá escibiríamos cood en lugar de could, y también shood en lugar de should.
Escucha la pronunciación de estas palabras:
De las tres palabras, la más problemática es would. Muchos hispanohablantes convierten la w en g y dicen good, o, si también cometen el error de pronunciar la L, incluso Gould (un apellido de origen alemán) o ghoul (una especie de fantasma).
La clave aquí está en tratar la w como una combinación de vocales y no como una consonante. En español hay palabras que combinan la u con la e para producir un sonido idéntico al de la w, por ejemplo, huevos o huerto. Así que, en teoría se podría quitar la w de muchas palabras y reemplazarla por una u sin cambiar la pronunciación. Por ejemplo,
win –> u-in
wall –> u-all
when — > u-en
Para pronunciar would este truco es particularmente útil. La combinación de la u más la vocal que la sigue (/ʊ/ en el alfabeto fonético) es difícil, pero lo importante es empezar con una u clara y no pronunciar ningún tipo de consonante.
u-ood
Para evitar pronunciar una g o una b, puedes alargar la u:
uuuuuuu-ood
Escucha más sobre la pronunciación de would:
En la mayoría de las frases afirmativas este truco ni siquiera es necesario, porque normalmente usamos la contracción ‘d en lugar de la palabra entera. Por ejemplo,
I’d like the ham and cheese sandwich. (Quiero el sandwich de jamón con queso.)
If they were interested they’d call you. (Si estuvieran interesados te llamarían.)
Las formas contraídas son más fáciles de pronunciar y además, suenan mucho más natural. Pero si las vas a usar, ¡no te comas la ‘d!
Escucha más sobre las contracciones:
Ejercicios
Lee estas frases, escúchalas y repitelas en voz alta:
What would you like to do?
I wouldn’t have done that.
You should do that.
You shouldn’t do that.
What should I do?
I would do it if I could.
What would you like to drink?
I’d like a beer.
Could I have a beer?
We should have called earlier.
Escucha las frases:
Creo que esta es una explicación muy valiosa. Excelente, como siempre! Muchas gracias por tus importantes consejos.
Los audios y ejercicios, muy buenos. Un saludo! 🙂
Hola Zac, muy buenos todos los artículos que propones. En este en particular en el archivo de audio de los ejercicios, me da error opening file. No sé si soy yo solamente que no lo puedo escuchar, el resto del audio está ok. Un abrazo desde Uruguay, muchas gracias por la ayuda!!.
Hola Ana,
Gracias por avisarme! Había un error con ese archivo, pero ahora debería funcionar bien. Saludos. Zac
COMO HE APRENDIDO DEMASIDO THANK YOU VERY MUCH
Ntx… Otra cosa que decía mal sin saberlo. Should I stay or should I go… Toda la vida cantándolo mal.
HERMANO TREMENDA AYUDA TU PÁGINA, EL INGLES COMO NUNCA FUE ENSEÑADO.. GRACIAS..
Excelente página
Hi. I’m from Argentina. And i would like to thank you because this exercise has helped me a lot to enhance my pronunciation.
Regards,
Soledad
Id like you to tanks!! todo el tiempo lo pronunciaba con la “L”, los americanos me entendian pero no se molestaban en corregir
Gracias por los consejos!! tu pagina es de gran ayuda
I use the u-ood trick in my class to teach . Thanks! Just what I was looking for.
Do you have one to help pronounce words ending in “d” as in Madrid? Being as they are all from Madrid, my students struggle with this and always end up saying “Madriz.”
Acabo de descubrir este sitio por casualidad y me parece muy valioso. Soy profesora de inglés, lo he sido en los últimos 11 años, pero mi nivel ha decrecido vergonzosamente a base de eseñar en la ESO un curriculum cada vez más reducido y viendo limitadas mis clases a una aula donde la acústica suele ser terrible. Por ello, llevo unos días obligándome recuperar el inglés que sabía y definitivamente volveré por estos lares. Gracias
Hello! zacht
Amigo, solo queria felizitarte, tu pagina es genial.
Y tambien quieciera darte gracias por haber creado un lugar donde las personas pueden aprender Ingles.
Espero nos sigas ayudando con el Ingles.
Bueno
Me despido
Cuidate
Y graxias
Gracias Zac, encontre este web site por error, y me encanto, lo visito a diario
hello como estan ? gracias zac por esa explicacion del would…eso me tenia locoooooo jajaja….juan carlos de republica dominicana…bye
Zac Tobias….Muchas gracias por tu paciencia,eres DIVINO!!
MUY BUENA PÁGINA!!muchísimas gracias!!!! sobretodo por explicar la diferencia del would y good!!eso me cuesta mucho!!!GRACIAS!
BieeeeeeeeeeeeeeeN!
Muchas gracias, la verdad es que siempre he tenido muchos problemas para decir wood y would. A ver si esta ayuda es definitiva!!!
Un saludos a todos
estoy en dubai y me viene bien saber esto! muchas gracias.
hola muy buena pagina. me esta ayudando tambien
Gracias por el aporte! Muchisimas gracias
I love u Zac
Después de navegar por internet y por decenas de páginas, he encontrado esta y la verdad es que he pensado que lo mínimo que podía hacer era escribirte para darte las gracias. Es una valiosísima información, además, lo explicas muy bien. Te agrego a mis Favoritos, muchísimas gracias!!!
Thanks!Gracias!
Thank you, Zac, desde Alicante.
MUCHAS GRACIAS POR TUS CONSEJOS PRACTICAR Y PRACTICAR SEGUIRÉ ADELANTE NO TE PIERDO DE VISTA EN SEGUIR ADELANTE.
Muchas gracias!al igual que algunos encontré esta pagina de puro suerte ,la verdad que super didáctico tu método!agradecido realmente por tu aporte.
Excelente herramienta didáctica. saludos desde Colombia
Excelente post sobre pronunciación. He llegado a este tema porque tenía una duda sobre la forma de pronunciar de mi profesor de los viernes, en clase de conversación. Supuestamente bilingue, pronuncial “cul” en lugar de “cud” u otros fallos como “de” en lugar de “tha or thi”. Y para colmo ahora ya no dice “for example” sino que dice “fooreesssssammmpooolllllllll” lo cual me da que pensar que es un farsante. La crisis obliga a mentir hasta puntos insospechados!
¡Gracias!
Muchísimas gracias te doy 1000 bonus points —- Excelente post, me ha sido de mucha ayuda.
Excelente!!!!!!!!! me ayudo muchiiiiisimoooooooo! genial! muchisimas gracias
holaaa!!
-me gustaria aprender a cantar ingles
¡Excelente! ha sido una gran ayuda.